Skip Navigation

Atrium Health siempre está aquí para servirle. Y durante este tiempo difícil, hacemos todo lo posible para asegurarnos de que se mantenga seguro e informado.

Aprenda más sobre cómo respondemos a la pandemia de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19), encuentre información sobre cómo puede obtener atención y pruebas, y vea lo que puede hacer para ayudar a su comunidad. Juntos saldremos adelante.

Evaluación de Riesgos COVID

Responda a estas preguntas sencillas para obtener recomendaciones sobre los pasos siguientes en su atención médica.

Comience su evaluación de riesgos COVID-19

Los síntomas comunes del COVID-19 incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar o pérdida del sentido del gusto y/o del olfato. Aprenda a dónde acudir para hacerse pruebas y recibir atención.

Si tiene síntomas, usted puede...

Si sus síntomas ponen en peligro la vida, llame al 911 o busque atención de emergencia inmediatamente.

Si sabe que se ha expuesto al COVID-19, pero no tiene ningún síntoma, podría necesitar hacerse una prueba. Averigüe adónde ir.

Si estuvo expuesto pero no tiene síntomas, usted puede...

A veces necesita una prueba del COVID-19 para volver al trabajo o para la escuela o para viajar. Aquí es donde puede hacerse la prueba.

Si necesita una prueba para la escuela, el trabajo o para viajar, usted puede...

  • Llamar a su proveedor de atención primaria para programar una prueba. Ahí le programarán su prueba y le indicarán lo que debe hacer después. ¿No tiene un médico? Llame al 704-468-8888
  • Ir al Centro de Urgencias - Llegue sin cita previa o reserve su cita en un lugar cercano a usted (sólo sin cita previa)

Política de visitas

Revise nuestras actuales políticas de visita, restricciones y excepciones.

Aprenda más

Los coronavirus son una gran familia de virus que causan resfriados y otras enfermedades respiratorias. El brote actual de coronavirus se conoce como COVID-19, abreviatura de "enfermedad del coronavirus 2019". Se identificó por primera vez en China en diciembre de 2019 y desde entonces se ha propagado a países de todo el mundo, incluidos los Estados Unidos.

Los expertos creen que se propaga principalmente de persona a persona a través de las gotitas en el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Estas gotitas pueden caer en la boca o la nariz de las personas que se encuentran cerca (a menos de 6 pies) o posiblemente ser inhaladas hacia los pulmones.

Para protegerse a sí mismo y a los demás del COVID-19, le animamos a que:

  • • Se lave las manos a menudo con agua y jabón.
  • • Se quede en casa tanto como sea posible.
  • • Use una cubierta de tela para la cara (o una mascarilla) si tiene que salir en público.
  • • Practique el distanciamiento físico manteniéndose al menos a 6 pies de distancia de cualquier persona que no viva en su casa.
  • • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
  • • Evite el contacto cercano con alguien que esté enfermo.
  • • Se cubra la boca y la nariz con un pañuelo de papel o su manga al toser o estornudar.
  • • Limpie y desinfecte las superficies y los objetos que las personas tocan con frecuencia.
  • • Tenga en cuenta que usted y otras personas a su alrededor pueden tener COVID-19 sin mostrar nunca síntomas.

Al tomar medidas para proteger su salud física, recuerde cuidar su salud mental también. Si se siente deprimido o ansioso y necesita alguien con quien hablar, por favor llame a nuestra Línea de Ayuda de Salud Mental para hablar con un consejero capacitado disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana al 704-444-2400.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), casi todo el mundo debería llevar una cubierta de tela para la cara, o una mascarilla, en público. Algunas ciudades y estados, incluyendo el estado de Carolina del Norte y partes de Carolina del Sur, actualmente requieren que las personas usen una cubierta de tela en lugares públicos.

Si necesita salir en público, el uso de una mascarilla de tela puede ayudar a prevenir la propagación del virus. Esto es especialmente importante en los lugares donde es difícil mantenerse al menos a 6 pies de distancia de los demás, como la tienda de comestibles o la farmacia.

Según los CDC, no se deben colocar mascarillas a los niños menores de dos años o a cualquier persona que tenga problemas para respirar o que no pueda quitarse la mascarilla sin ayuda.

Averigüe dónde puede conseguir una mascarilla gratis y aprenda más sobre los diferentes tipos de mascarillas. Para obtener más información, incluyendo cómo hacer mascarillas de tela en casa, mire esta entrada de blog.

Close